viernes, 18 de marzo de 2011

 Gobierno Regional y Fedecamaras Zulia Dictarán talleres de capacitación al personal de las "Casas de Emprendedores Sociales" 


Este martes en la mañana, representantes del Gobierno regional firmaron un convenio con el presidente de Fedecamaras Zulia, con el propósito de reactivar las "Casas Sociales", que ahora se llamarán "Casas de Emprendedores Sociales" para seguir beneficiando a las comunidades del estado Zulia.
La Fundación Barrio a Barrio junto con la Secretaría de Desarrollo Económico del Gobierno del Zulia, firman este convenio que va dirigido a las comunidades con el objetivo de fortalecer, ofrecer servicios y capacitación que satisfagan las necesidades de sus miembros, familia y comunidad en general.
Arnaldo Luzardo, jefe de la Secretaría de Desarrollo Económico, señaló que para el Gobierno del Zulia, esta iniciativa es la "punta del iceberg" porque después de un número importante de reuniones "hemos logrado que se realice este convenio que va en beneficio de las comunidades".
"Hemos decidido tener un convenio de cooperación para el mantenimiento de los espacios sociales donde se desarrollan los hogares de cuidado diario y las tareas dirigidas y con este acuerdo se estará capacitando y adiestramiento al personal de nuestras comunidades que trabajarán en las "Casas de Emprendedores Sociales", indicó.
Agregó que estos trabajadores tendrán una actividad digna que les permitirá generar recursos suficientes para poder mantener a su familia porque están siendo instruidos en el campo laboral que se desempeñan.
Del mismo modo, señaló que por medio de los conocimientos que están adquiriendo los trabajadores de las "Casas de Emprendedores Sociales", les permite a los padres irse a su trabajo y dejar a los niños en los hogares de cuidado diario donde estarán siendo atendidos y además en horas de la tarde en la "Escuelita", los infantes puedan reforzar aún más sus conocimientos adquiridos en la escuela
Santa Rita y Luis Arrieta, de la parroquia Cristo de Aranza, fueron las escuelas escogidas como centros piloto. "Ésta es la transformación cultural que estamos haciendo para tener un país más prospero y que va a repercutir en el desarrollo en las comunidades. Esperemos que esta sea una de muchas alianzas y que puedan fortalecer esa relación que queremos establecer entre el Gobierno del Zulia y las empresas privadas
El presidente de Fedecamaras – Zulia, Néstor Borjas, manifestó que la organización que dirige ha venido realizando responsabilidad social empresarial por lo que "hemos visto muy favorablemente este convenio con el Gobierno del Zulia. Invitó a la los empresarios a que se unan a esta causa ya que así se podría seguir beneficiando a las personas.
Por parte de Fedecamaras, la escuela de Empresarios y Emprendedores brindarán capacitación a los trabajadores en la escuela artesanal María Teresa del Toro.




Gracias por visitarnos!!!

No hay comentarios:

Publicar un comentario